Diciembre de 2017

Resumen

En este documento se hace una presentación de diferentes tipos de protocolo criptográfico que potencialmente pueden aplicarse en la Sociedad Digital actual.

Los protocolos se agrupan en dos grandes familias: protocolos relacionados con cifrado (confidencialidad) de la información por un lado, y protocolos relacionados con firma (autenticación) de la información por otro lado. Se explican diferentes extensiones de los conceptos clásicos de cifrado y firma, el estado del arte para cada una de esas extensiones, y las posibles aplicaciones que esos protocolos podrían tener en situaciones reales.

También se dedica una sección independiente al tema de la criptografía funcional, que engloba protocolos relacionados con cifrado y con firma, y que está recibiendo mucha atención por parte de la comunidad criptográfica en los últimos años, debido a la gran cantidad de aplicaciones que tiene.

El objetivo de este documento es dar a conocer al lector interesado un buen número de protocolos criptográficos existentes, diferentes a los típicos protocolos básicos de cifrado y firma. Para permitir una lectura más fluida y que el texto llegue a un público lo más amplio posible, se ha evitado entrar en definiciones y descripciones demasiado formales, siempre que ha sido posible. De todas maneras, al final del documento se listan los principales tipos de protocolo criptográfico que aparecen en el texto, acompañados del enlace de wikipedia en el que están descritos con más detalle.

Subvencionado por el Ministerio Español de Economía y Universidades mediante el projecto MTM2013-41426-R.


Índice

1 Introducción
2 Protocolos criptográficos de cifrado
3 Protocolos criptográficos de firma
4 Protocolos de criptografía funcional
5 Referencias externas sobre los protocolos criptográficos de este informe

Referencias

Inicio Inicio Inicio Inicio

Informe eSAMCid sobre protocolos criptográficos

Inicio Inicio Inicio Siguiente