Enero de 2017
En este documento se hace una presentación del voto electrónico. El objetivo de este documento es dar a conocer con bastante detalle en qué consiste un sistema de votación electrónica. Además de mostrar su utilidad, se exponen los requisitos de seguridad que se exigen, así como la complejidad que conllevan. Este documento también presenta de forma exhaustiva los protocolos de votación electrónica de los que se dispone en la actualidad explicando las características principales de cada uno de ellos, así como las mejoras o aportaciones que introducen. En la última sección se analiza en profundidad el tema de lo que se denomina verificabilidad, este aspecto es fundamental para que cualquier usuario del sistema se sienta seguro con todo el proceso de votación, no solo porque esté basado en protocolos en los que hay que confiar, sino porque puede verificar cualquiera de los pasos involucrados en el proceso de la votación.
El texto está escrito sin entrar en muchas definiciones ni descripciones de los componentes criptográficos que requiere cualquier sistema de votación electrónica. Se ha decidido hacerlo así para permitir una lectura más fluida. Sin embargo, es cierto que esta elección puede, en ocasiones, dificultar la comprensión, por ello al final del documento se listan los principales conceptos de criptografía que aparecen en el texto, acompañados del enlace de wikipedia en el que están descritos con el suficiente detalle para comprender completamente su uso en los protocolos que lo requieran.
Subvencionado por el Ministerio Español de Economía y Universidades mediante el projecto MTM2013-41426-R.