Material de Álgebra Lineal (GETI)
- Advertencia:
La última vez que impartí esta asignatura fue el primer
cuatrimestre del curso 2022-23, luego parte de la información
aquí contenida puede estar desfasada.
- Google Calendars:
Enlace para activar el Google Calendar referente a las clases.
-
Solo permite el acceso directo a los miembros de la UPC.
Es decir, es necesario haberse conectado previante a la cuenta oficial de
Google-UPC para poder acceder al contenido.
-
Recoge la programación de las clases (de teoría y problemas)
realizadas durante la segunda parte del primer cuatrimestre del curso 2021-22 y
el primer cuatrimestre del curso 2022-23.
Por tanto, es necesario remontarse a esas fechas para ver los eventos.
-
Puede ayudar a marcar un ritmo de trabajo adecuado a todo aquel que decida
estudiar por su cuenta.
También contiene enlaces a parte del material aquí publicado.
-
Versiones en formato PDF creadas por un algoritmo de Google, sin enlaces
y sin respetar la estructura del texto original, pero de acceso universal:
- Apuntes:
- Transparencias:
- Problemas resueltos:
Problemas resueltos de las listas usadas en los cursos 2017-2022.
La lista de problemas actual tiene menos problemas.
- Problemas resueltos con MatLab:
A continuación listo cómo resolver con MatLab varios
problemas de la primera parte del curso que aparecen de las listas
preparadas por el profesor Jaume Amoròs y
usadas durante el curso 2022-2023.
- Práctica de MatLab sobre interpolación por
splines cúbicos:
-
Documento con el enunciado
de la práctica.
-
Función spline_cubic.m que se pide
en el documento anterior.
-
Script
raicesCubicasPorSplines.m
también pedido en el documento para aproximar el valor de las
raíces cúbicas usando splines cúbicos.
-
Función
dibujarSplineCubico.m para
dibujar los datos y la gráfica del spline cúbico obtenido
al interpolar esos datos.
- Práctica de MatLab sobre el juego de la vida:
- Práctica de MatLab sobre el algoritmo PageRank de Google:
-
La página de Wikipedia
PageRank.
-
La función MetodoPotencia.m que implementa
el método de la potencia con una tolerancia y número máximo
de iteraciones fijadas.
-
La función
MetodoPotenciaSimplificado.m que
implementa una versión simplificada del método de la potencia,
especialmente adaptada a las matrices estocásticas, con una tolerancia
y número máximo de iteraciones fijadas.
-
La función AlgoritmoPageRank.m
que ordena por importancia (en orden descendente) las páginas de un grafo
del cual conocemos su matriz de conectividad usando el algoritmo PageRank de
Google, con un coeficiente de fricción, una tolerancia y un número
máximo de iteraciones fijadas.
-
El script EjemploMatrizConectividad.m
con la matriz de conectividad correspondiente a la última figura de las
transparencias del Taller de Matemáticas.
- Recopilación de exámenes antiguos:
Más de trescientas preguntas y más de cincuenta problemas
clasificados por temas de exámenes anteriores al 2008.
El programa ha cambiado desde entonces
(ya no se explica ni el espacio cociente ni muchas de las sutilezas
de Jordan), luego algunos problemas os desconcertarán.
No les hagáis caso.