Nota: Este post es una traducción del original en catalán
Bluesky ➡️ Mastodon
Si es usuario de Bluesky y desea que sus mensajes y respuestas sean visibles a los usuarios de la red social Mastodon (y muchas otras redes libres, el llamado Fediverso), solo tiene que seguir la cuenta @ap.brid.gy
y, en unos minutos, ya será visible en la red Mastodon.
Por ejemplo, si su cuenta de Bluesky es @animumdebesmutare.bsky.social
el perfil visible a los usuarios de Mastodon será @animumdebesmutare.bsky.social@bsky.brid.gy
Si hace esto, sus publicaciones en Bluesky podrán ser leídas y recibir interacciones por parte de usuarios de Mastodon.
Mastodon ➡️ Bluesky
Si es usuario de Bluesky y desea seguir cuentas de Mastodon (y en general del fediverso, un conjunto de redes abiertas), estas cuentas habrán tenido que dar la autorización desde Mastodon. Para que un usuario de Mastodon tenga su perfil visible en Bluesky, solo tiene que seguir la cuenta @bsky.brid.gy@bsky.brid.gy
(desde Mastodon) y aceptar el seguimiento. Una vez hecho, al cabo de unos minutos el perfil ya será visible en Bluesky.
Por ejemplo, si la cuenta que desea seguir es @DynSysBCN@mathstodon.xyz
la cuenta que necesita buscar en Bluesky será @DynSysBCN.mathstodon.xyz.ap.brid.gy
.
¿Es fácil crear un usuario de Mastodon?
¡Sí! Existen muchos servidores que aceptan usuarios y funcionan como el registro de otras aplicaciones. Si elige uno y después no le gusta la política de moderación, puede cambiarse a cualquier otro servidor envudiéndose todo su contenido y usuarios.
Nota: Sólo por eso ya creo que es mejor que cualquier otra red social. ¿Cuántas veces ha pensado “no me gusta eso pero si me voy de esta red perderé mis contactos y lo que he invertido…”
Para empezar, no es necesario que se instale ninguna aplicación, pero si desea hay muchas. Le recomiendo que empiece usándolo en el navegador web y, después de crearse un usuario, se instale alguna aplicación si lo desea.
Puede usar el servidor https://mastodon.social que es el de la fundación que gestiona el proyecto (todo es de código abierto, por supuesto). También puede usar https://mastodont.cat (ámbito catalán) o https://social.barcelona (ámbito social de Barcelona). Vaya a “Crear cuenta”, lea las políticas de moderación y, si le parecen bien, las acepta y crea una cuenta. . La página
le puede ayudar a hacer la transición. Piense que siempre podrá cambiarse de servidor a otro que le guste más.
¿Por qué prefiero a Mastodon a Bluesky?
Mastodon forma parte de Fediverso, un conjunto de redes sociales abiertas que están interconectadas mediante un protocolo abierto llamado ActivityPub. Se trata de un protocolo público, aprobado por el World Wide Web Consortium (W3C) y que garantiza su apertura.
Bluesky es una empresa privada que no se rige por las regulaciones de la UE que optó [por no seguir estas recomendaciones] 333), pero permite a los usuarios conectar sus cuentas con el diverso. En lugar de un jardín totalmente cerrado, es un jardín cerrado con puertas que, de momento, están abiertas. Una vez que la base de usuarios sea lo suficientemente grande, la tentación de cerrar las puertas o limitar el acceso puede ser demasiado grande. De hecho, es lo que aconseja realizar la lógica capitalista. Por el contrario, si la base de usuarios del Fediverse es fuerte e interesante, las puertas se mantendrán abiertas.
¿Quiere saber más?
Puede leer la documentación y ayuda de la campaña “¡Vamos juntas!”