Agentes Distribuidos para la Asignación de Frecuencias Hopping
en Redes Celulares.
Francesc Comellas (*) y Javier Ozón (#)
(*) UPC, Dep. Matemática Aplicada IV
(#) UPC, Dep. Ingenieria Telemáica
Actas del Primer Congreso Español de Algoritmos
Evolutivos y Bioinspirados, E. Alba et al. (Eds.);
Mérida 6-7-8 Febrero de 2002.
pp. 139-145; ISBN:
84-607-3913-9
La licencia de explotación del espectro radioeléctrico
es uno de los principales costes que debe soportar un operador de telefonía
m\'ovil. En estos casos, la reducción del número de frecuencias
en el diseño de una red puede suponer un ahorro considerable.
Igualmente, una vez contratada la licencia y determinado el número
máximo de frecuencias disponibles, la capacidad de tráfico
de la red puede ser incrementada mediante un mejor aprovechamiento del
espectro, en el sentido de reutilizar frecuencias en distintas celdas de
la red y poder transmitir simultáneamente desde distintos puntos
con una misma portadora. En el presente trabajo se describe un algoritmo
de agentes distribuidos llamado Hormigas (más simple que otros algoritmos
del mismo nombre y naturaleza similar) que ha demostrado ser eficiente
en la asignación de frecuencias en redes celulares de telefonía
móvil y se ofrecen los resultados de aplicar tanto Hormigas como
Simulated Annealing (y asimismo una combinación de ambos) en distintas
redes telefónicas con empleo de conmutación de frecuencias
o frequency hopping.
Load: